Sunday, January 25, 2009

Domingo, 25 de Enero de 2009 / Purgatorio, Trialera Olessa, Purgatorio

Participantes:
Chrétien, Dioni, José y Toni
Hora de salida (Can Bou):
7:30
Hora de llegada (Can Bou):
10:30
Kilómetros recorridos:
38

Desayuno:
Yo no, ellos si, en Olessa de Bonesvalls
Recorrido:
Purgatorio, Trialera Hípica, Trialera Olessa, Crta Olessa - Begues, Purgatorio, Castelledefels
Incidencias:
La mayoría de los caminos han sufrido daños considerables debido a la tormenta de ayer. Decenas de árboles han impedido el paso por lo que hemos tendio que buscar vías alternativas.
Climatología:
Cielo descubierto, frío, viento considerable

----------------------------------------
El resumen GPS de José:
Distancia: 48,07 km
Desnivel acumulado: 1792 m
Tiempo ruta: 3h16 min
Tiempo de salida: 4h 25 min
% maximo de subida: 27% (en un tramo de la trialera despues de la hipica)
% maximo de bajada: 26 (Rat Penat. Asi es que, eso es lo que os meteis cada vez que os vais a "entrenar" por alli) 
IBP: 159,68 (esto ya empieza a ser serio...).

----------------------------------------


Crónica:
Ayer, España, y en mayor medida Catalunya el el Baix llobregat, nuestro territorio, fue arrasado por una tormenta con fuerza de huracán. Centenares de árboles arrancados del suelo cubren pasos, carreteras y caminos. Han causado decenas de destrozos a viviendas y coches. Lo que es peor, en Barcelona y San Boi, por culpa de derrumbamientos varios personas, entre ellas 4 niños, han perdido tristemente la vida.
Los caminos por los que nos movemos tampoco se han salvado de esta salvajada. Ya cuando me dirigía al club me daba cuenta del desastre: señales de tráfico, árboles, valles, muretes..., todos ellos arrancados por las ráfagas que en algunos momentos superaban los 150 km/h.
Hoy, también, quise volver a estrenar mi cámara de acción. Hace tiempo la tenía montada en el manillar, pero por culpa de los movimientos abruptos, casi espásticos del ciclista..., no se obtiene buena calidad de filme. En la Valbuena volvi a montar la cámara, una Oregon Scientific, esta vez encima del casco. Pero en esa ocasión no tenía suficiento 'líquido' en las pilas.
Pues, pilas nuevas, una SD de 2 gigas y ala... Todo parece que iba bien, hasta que vi el resultado en casa, de hecho hace 5 minutos: un desastre otra vez. La cámara apunta demasiado hacia abajo por lo que únicamente se ve suelo. Sí se oyen los comentarios, lo cual es bueno, pero la próxima vez tendré que colocarla mejor. La calidad de imagen tampoco está nada mal. Les prometo que la próxima vez habrán pelis de muerte. Suerte para José; su mini caída sí se oye aunque no se ve. He decidido no colgar ninguna película, así que tienen que esperar hasta la semana que viene. Debido a este incidente (y por confira demasiado en mi trabajo de camarista) , fotos solamente tomé una, aunque muy representativa para la salida de hoy.

Cuando me despierto aún oigo el sonido del viento, aunque el ruido ya no es tan tremendo como ayer cuando en algunos instantes temía por los cristales de mi casa con sus consecuencias consiguientes. Coloco la Heckler y voy rumbo al club. El paísaje es desolador. Hay árboles cáidos por doquier, señales de tráfico doblados, coches y casas dañadas. Parece una imagen posguerra. No encuentro sitio para aparcar por el tema de la vegetación caída. Veo como José también busca plaza, pero hoy no es fácil.
Al final encontramos un hueco y nos preparamos para la salida de hoy. Hace fresquito, de hecho, hace bastante frío. El viento, ya no tan fuerte, penetra por debajo de las 3 capas de trapo que llevo y me da escalafríos. Nos ponemos en marcha hacia el Purgatorio. Dioni quiere hacer la Trialera de Olessa, para mi una de las mejores de la zona, y para la ocasión he traído la cámara de acción, la cual llevo encima del casco mediante una fijación especial.
Parece que todos tenemos la temperatura corporal baja porque la velocidad con la cual atacamos la recta hacia la Sentiu es brutal, eso mientras la pendiente es considerable.

Pasamos por la Sentiú y giramos a la izquierda para toparnos con el primer obstáculo. Un árbol gigiante bloquea el camino. En eso de árboles que fingen de barrera, hay 4 posibilidades de pasarlos: i.- por debajo, si la corona del árbol lo permite: ii.- por encima, si se trata de un árbolito pequeñito: iii.- alrededor, buscando un camino alternativo por la derecha o la izquierda: iv.- o árbol a través..., aunque esta posibilidad sólo es factible en compañía del Dioni Trencapins.
Conociendo éstas posibilidades variamos según arbol, y les puedo asegurar que hemos utilizado las 4 cuatro, todas muy a menudo.

Seguimos hacia el Purgatorio, superando unas cuantas barreras naturales más (un ciclista que iba subiendo cuando yo ya me iba casa lo llamaba una gimcana...), cogiendo el pequeño variante a mano derecha. Es un atajo pero consume algo de energía por la complejidad del sendero. Desde aquí el Purgatorio no tarda mucho en hacer acta de presencia. Como siempre, duro, complicado pero dando satisfacción tremendo una vez de haberlo coronado. Hay tramos donde no se oye nada, alternados por momentos en el que el viento parace querer tirarte de la bici. Mientras subimos las rampas una por una voy grabando y comentando nuestra hazaña, un esfuerzo que luego no se ve reflejado en el resultado. Qué pena, la próxima vez lo haré mejor.

A estas horas de la mañana (parece que somos lo únicos madrugones de la comarca) somos los dueños de los caminos porque nunca hay nadie. Mejor para nosotros, peor para ellos porque se pierden vistas únicas.
La Clota es alcanzado en un tiempo récord si no fuera por el constante bajar y subir de las bicis por los obstáculos. La temperatura es mucho más baja aquí. Un primer lugar por la alutura (estamos a unos 500 metros), y en segundo lugar porque nos encontrams al lado Norte de la montaña y eso se nota mogollón.

Para llegar a la Hípica de Begues tienes que seguir el camino Agrícolo, bajo circunstancias normales. Pero también aquí hay rastros violentos de la tormenta de ayer y tenemos que buscar un camino alternativo que luego nos vuelva a dejar en el Camino Agrícolo. Cruzamos el camino que va hacía Palau Novella y seguimos recto para luego incorporarnos en un camino de tierra que va paralelo a la Carretera Begues - Olessa. La (ex) hípica de Begues se encuentrra un poco más lejos. Primero tenemos que pasar por una mini trialera divertida.

Desde la Hípica hay que cruzar tres cadenas para poder coger un caminito asfaltado que va hacia la izquierda. Hay unas subidas cortas pero muy complicadas durante casi 20 minutos, antes de llegar al punto donde el camino apunta hacia abajo.

Vuelvo a encender la cámara (sniff) y dejo que Dioni y Toni vayan primero porrque esta bajada es para ver a alguien bajándola. Esta vez no podemos alcanzar velocidades altas por el tema de los árboles que cubren el camino (perdón por si me vuelvo pesado, pero era realmente impresionante la cantidad de troncos caídos...), pero el goce no es ni mucho menos. No quiero entrar en demasiados detalles de cómo es esta trialera porque la próxima vez la quiero volver a grabar, y ésa vez bien.

Mientras, tenemos que hacerlo con este video qu eencontré en Youtube. Es un descenso en los Alpes franceses, en un lugar llamado Venosc. La bajada es acojonante. Lo mismo no puedo puedo decir de su autor, un ciclista arrogante que busca su camino hacia abajo empujando a otros no tan rápidos que él. No obstantes, el trabajo del cámara no hay que olvidarlo. A disfrutar...


Al final, cuando llegamos a la carretera, me despido de mis amigos. Ellos siguen hasta Olessa de Bonesvalls para almorzar. Yo, por temas de cumpleaños me dirigo hacia arriba.

Paso Begues, giro a la derecha para coger el Purgatorio y ll bajo. Hay mucha gente subiéndolo y tengo que reducir la velocidad por no tropezarme con ellos.

En Can Bou voy a la Petrocat para 'duchar' la SC y pá casa. Treinta y ocho kilómetros, nada mal teniendo en cuenta el poco tiempo que he salido hoy.


Con Vaselina menos gasolina...

2 comments:

  1. Creo que el que dijo lo de la gincama era yo :-D ... qué pequeño es el mundo!!

    ReplyDelete
  2. Hola Xavi, espacio en el banco hay mucho. Por supuesto estás bienvenido cualquier domingo. De hecho, este domingo saldremos a las 7:30 para ir a Jafra por la carretera de Sitges, Valcarca, Jafra, Palau Novella, a partir de allí, dependiendo del tiempo, nuestras piernas y las ganas es subir y luego bajar por Rat Penat o seguir hacia Begues y bajar por el Purgatorio.
    Ya me dirás algo
    Un saludo
    Chrétien

    ReplyDelete

Comentartios, quejas y/o cumplidos son siempre bienvenidos. Nos ayudan a mejorar tanto los contenidos como la calidad del Blog y serán contestados o comentados tan pronto que nos sea posible. Gracias.